KALLPA Palabra Aimara - Quechua que significa Fuerza y resume la idiosincrasia del hombre peruano. Es la fe, coraje, valentía con que cada día afrontamos nuevos retos. Es también el amor, la ternura, la alegría con que amamos, sentimos y expresamos en cada una de nuestras canciones… simplemente eso es Kallpa.
Nace en 1986 en el Pueblo Joven Santa Rosa, en el Callao donde se formo el taller Folklórico auspiciada por los Hermanos Marianistas que vivían en el pueblo, de donde salieron dos Grupos de música latinoamericana, uno de ellos Fuerza Andina que años más tarde se convertiría en Kallpa.
Kallpa empieza a pasear su arte influenciados por grupos como Savia Andina, Alpamayo, Yawar, Kjarkas, Illapu y Kotosh; siendo este último el más cercano llegando a colaborar directamente con Kallpa en lo que fue su primer recital realizado en el año 1990.
Kallpa va saliendo a la luz invitado en varios de los conciertos de los más renombrados grupos de música Latinoamérica de principio de los noventa tales como: Yawar, Kotosh, Quillazas y festivales de música latinoamericana realizados por la entonces Radio San Isidro. Dentro de sus innumerables presentaciones destacan las muchas invitaciones de la municipalidad de Breña, fiestas patronales del Pueblo Joven Santa Rosa, auditorio de la Cooperativa Santa Elisa, Teatro Municipal del Callao y los viajes a ciudades del interior del país tales como Cajamarca, Trujillo, Huacho y Chancay.
En el año 1996 kallpa decidió tomarse un descanso para dedicarle tiempo a los compromisos personales, familiares y laborales que sus integrantes iban contrayendo, no faltaron los momento de reencuentro informales hasta que en el año 2006 el grupo decide reinventarse con el apoyo de nuevos y jóvenes integrantes llevados por el deseo de compartir el legado de sentirse entregado al arte y sobretodo a lo que amamos que es la música latinoamericana y nuestro grupo… Kallpa.
OBJETIVO
Difundir nuestro arte musical con el sentimiento, la alegría y fuerza que nos caracteriza y de esta manera colaborar para que nuestra música latinoamericana tenga un lugar preferencial en nuestra sociedad y en las nuevas generaciones.
INTEGRANTES
QUIENES SOMOS
Fotos
MINKA-CALLAO
domingo, 15 de febrero de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario